Convocatoria Postdoctorado

EL NÚCLEO MILENIO MIGRA HACE LLAMADO A CONCURSO PARA INVESTIGADOR (A) POSTDOCTORAL
El Núcleo Milenio Migra financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dedicado a contribuir en la comprensión de las consecuencias de las recientes oleadas migratorias hacia Chile, abre un proceso de selección para una posición de Investigador (a) Postdoctoral.
I. Descripción del trabajo
La posición postdoctoral, de duración de un año, tiene previsto su inicio en marzo de 2024 y finalización en marzo de 2025. El/la investigador/a seleccionado llevará a cabo una investigación independiente asociada a una de las tres líneas de investigación del Núcleo Milenio Migra.
El/la candidato/a seleccionado/a para esta posición postdoctoral estará vinculado académicamente a la Universidad Adolfo Ibáñez.
II. Núcleo Milenio Migra
El Núcleo Milenio Migra tiene como objetivo central examinar el impacto de la inmigración en ámbitos específicos de integración social, como el trabajo, la educación, la salud, la seguridad y el derecho, con un enfoque particular en comprender los detonantes de las percepciones públicas y cómo minimizar los posibles desajustes entre la realidad y las percepciones hacia la migración.
La investigación de Migra se organiza en tres líneas:
FRICCIONES LEGALES:
En esta línea se trabaja en identificar las barreras legales, institucionales y de imperfección del mercado laboral para la integración de las y los inmigrantes, con énfasis en el estudio de cómo la conciencia legal del estatus migratorio determina la accesibilidad y cambio de las posiciones laborales y financieras de las y los inmigrantes, así como, en qué medida las tecnologías fintech pueden facilitar la integración laboral y económica de la población inmigrante.
FRICCIONES CULTURALES E INSTITUCIONALES:
En esta línea se persigue caracterizar el proceso de integración de las y los inmigrantes, específicamente la integración de los niños y niñas en el sistema escolar; el acceso de las y los inmigrantes a los servicios financieros y los mercados laborales; y la contribución de las y los inmigrantes altamente educados (e.g., médicos) al fortalecimiento de las capacidades del Estado a través de la provisión de bienes y servicios públicos.
DISCRIMINACIÓN Y PERCEPCIÓN:
En esta línea se busca examinar la actitud y las percepciones del público local hacia la inmigración, centrándose en las posibles brechas y su impacto en áreas como la seguridad, la educación, las finanzas y el mercado laboral, y evaluar la eficacia de intervenciones innovadoras para abordar las percepciones erróneas sobre la inmigración.
El proyecto de investigación propuesto debe relacionarse con alguna de estas tres líneas. El/la candidato/a seleccionado debe conducir una investigación independiente, en interacción con las y los investigadores del Núcleo. Se espera que la posición lleve a publicaciones interdisciplinarias, sean estas coautoreadas o no con con investigadores del Núcleo.
III. Perfil profesional, competencias y habilidades
Se invita a postular a candidatos chilenos/as y extranjeros/as que hayan adquirido su Doctorado en los últimos 5 años. En casos excepcionales (maternidad, licencia postnatal, entre otros), se podrán considerar situaciones documentadas que justifiquen extender este período. Los/as candidatos/as en proceso de obtención de su título deben indicar la fecha esperada de graduación en su postulación.
IV. Términos de Referencia
La posición es equivalente a una jornada laboral completa a partir de marzo del 2024 y con fecha de término marzo del 2025 y se formalizará a través de un contrato de prestación de servicios profesionales a honorarios. El salario se
establecerá de acuerdo con los lineamientos y estándares de la Agencia Nacional de Investigación y
Desarrollo (ANID)
V. Proceso de postulación
Los/as postulantes interesados deben enviar su documentación a contacto@nucleomigra.org hasta el 15 de diciembre del 2023. Los antecedentes de los candidatos serán evaluados a medida que sean recibidos (on the rolling basis). El asunto del mail debe ser “postulación postdoctoral” y el nombre del postulante. Las postulaciones deben incluir los siguientes documentos en un solo archivo PDF:
- Una propuesta de investigación incluyendo objetivos de investigación, una propuesta metodológica, una Carta Gantt (o propuesta de organización del tiempo) y resultados esperados (máximo 2 páginas).
- Currículum vitae actualizado
- Nombres y datos de contacto de dos profesionales del área que puedan proveer referencias.
- Certificado de Grado de Doctor/a.
Se espera que el candidato o candidata seleccionado/a inicie sus actividades en marzo de 2024. Para cualquier consulta relacionada con el proceso de postulación, le invitamos a ponerse en contacto a través del siguiente correo electrónico: contacto@nucleomigra.org