Lineas de investigación

A través de un esfuerzo colaborativo que reúne a investigadores senior con científicos más jóvenes, estudiantes de pregrado, posdoctorales y graduados de reconocidas universidades nacionales e internacionales, contribuiremos a expandir la frontera del conocimiento, así como, la evidencia científica en recomendaciones de políticas en las siguientes tres áreas:

fricciones legales

En esta línea se trabaja en identificar las barreras legales, institucionales y de imperfección del mercado laboral para la integración de los inmigrantes, con énfasis en el estudio de cómo la conciencia legal del estatus migratorio determina la accesibilidad y cambio de las posiciones laborales y financieras de los inmigrantes, así como, en qué medida las tecnologías fintech pueden facilitar la integración laboral y económica de los grupos de inmigrantes.



fricciones culturales e institucionales

En esta línea se persigue caracterizar el proceso de integración de los inmigrantes, específicamente la integración de los niños en el sistema escolar; el acceso de los inmigrantes a los servicios financieros y los mercados laborales; y la contribución de los inmigrantes altamente educados (como médicos) al fortalecimiento de las capacidades del Estado a través de la provisión de bienes y servicios públicos.



discriminación y percepción

En esta línea se busca examinar la actitud y las percepciones del público local hacia la inmigración, centrándose en las posibles brechas y su impacto en áreas como la seguridad, la educación, las finanzas y el mercado laboral, y evaluar la eficacia de intervenciones innovadoras para abordar las percepciones erróneas sobre la inmigración.