Qué es Migra

El Núcleo Milenio MIGRA es un proyecto interdisciplinario que pretende contribuir en la comprensión de las consecuencias de las recientes oleadas migratorias hacia Chile. En la última década, la población nacida en el extranjero se ha cuadriplicado, pasando del 2% en 2010 a alrededor del 7-8% en 2022.
NUESTROS OBJETIVOS


El objetivo de MIGRA es examinar el impacto de la inmigración en ámbitos específicos de integración social, como el trabajo, la educación, la salud, la seguridad y el derecho, con un enfoque particular en comprender los detonantes de las percepciones públicas y cómo minimizar mejor los posibles desajustes entre la realidad y las percepciones hacia la migración.
cómo lo hacemos

Nos acercamos al estudio de las consecuencias de la migración hacia Chile desde tres ámbitos complementarios: generación de conocimiento, formación de capital humano, impacto en toma de decisiones, a nivel nacional, regional y local.

El conocimiento lo abordaremos generando evidencia en diferentes áreas, desde la caracterización del proceso de integración de los inmigrantes a través de la identificación de las barreras legales, institucionales y culturales, hasta el estudio de la actitud y las percepciones de la población local hacia la inmigración y el impacto de iniciativas innovadoras destinadas a neutralizar las percepciones erróneas y a facilitar la integración social de los inmigrantes.

La formación de capital humano estará presente durante todo el desarrollo de MIGRA, a través del trabajo codo a codo con estudiantes de pregrado, posdoctorado y graduados en investigaciones asociadas a algunas de las líneas de estudio, y a nuevas que se vayan generando.

Nos interesa aportar al debate público. Primero, difundiendo la evidencia científica que generaremos. Segundo, realizando foros con actores claves a nivel nacional, regional y local, entre ellos, organizaciones para y de inmigrantes. Por último, complementaremos las actividades de investigación y de trabajo de incidencia, con una activa presencia en las redes sociales y en la discusión pública.